viernes, abril 19, 2013

Como hacer una tabla de surf...

01.El lugar de trabajo

La elección y preparación adecuada del lugar donde se va llevar a cabo la fabricación de la tabla es muy importante para facilitar el proceso, y evitar posibles peligros y molestias. El lugar donde trabajaremos la tabla serán dos soportes con forma de u al final acolchadas para evitar daños en el foam y colocados la altura de la cintura.

 02. Los materiales

 Estos materiales se pueden dividir en tres grupos, Materia Prima, Herramientas, y Material de seguridad:  
 La materia prima, esto es, los materiales de los que están fabricados las tablas de surf:
  •  El Foam.
  •  La fibra de vidrio.
  •  La resina
  •  Catalizador.
  •  Tapón del invento y quillas.
Para el shapeado:
  • Cepillo eléctrico
  • Lija de malla.
  • Calibrador para el grosor
  • Cinta métrica.
  • Serrucho o sierra de calar.
  • Lápices, papel y plantillas

 03. Preparar el Foam
El paso previo a shapear el foam es hacer una plantilla con la forma de la tabla, pero sólo la mitad longitudinal de la tabla desde el centro hasta el borde, es como si tuviésemos sólo la parte izquierda o derecha de la tabla.

04. Shapeado
Este es el proceso más delicado, ya que de él depende la calidad y el rendimiento de nuestra futura tabla de surf.Se empieza desbastando el foam con el cepillo eléctrico por ambas caras de la tabla, profundizaremos lo justo para dar la curvatura y el grosor deseado a la tabla, tras esto se le da cierta curvatura a los cantos, pero sin profundizar mucho en ellos.

 05. Acabando la forma
En el acabado del shape se debe revisar y perfeccionar cada curva y eliminar cada pequeña irregularidad con una lija de malla fina. También se debe rebajar el alma para que quede completamente al nivel del foam.

 06. Señalado de la ubicación de las quillas.
Con el lápiz trazaremos sobre el foam el lugar donde vamos a colocar las quillas. Si las quillas son fijas son dos puntos coincidiendo con los extremos de la base de la quilla. Si las quillas son de “quita y pon” seguiremos la recomendación del fabricante.

 07. Glaseado
Se empieza cortando las telas de fibra de vidrio que vamos a necesitar. Generalmente se ponen dos capas en la parte superior y cantos, y una abajo, esto es así para dar más dureza a la parte superior y evitar así abollarla con nuestro peso, el fondo al estar solo en contacto con el agua únicamente necesita una capa.

 08. Lijado
Una vez completamente seca la resina, se puede pasar a lijar la superficie de la tabla de surf. Para ello empezaremos con la lijadora eléctrica, una vez lijada toda la tabla a máquina pasaremos al lijado manual, para ello emplearemos al principio una lija gruesa y con ella repasaremos bien toda la superficie de la tabla.

 09. Pulido
Para realizar un buen pulido será suficiente cambiar la lija de la máquina eléctrica por el accesorio para pulir, impregnaremos la superficie de la tabla con el producto de pulimento y pasaremos concienzudamente la máquina hasta que tenga un buen acabado, tras esto limpiaremos la tabla de los restos del producto que hemos usado para pulirla

10. Colocar quillas y tapones
Este paso puede ser previo o posterior al lijado y pulido, si las quillas son fijas es muy recomendable ponerlas después del glaseado y si son de “quita y pon” nos es indiferente colocar el sistema de anclajes antes o después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario